• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

REIVINDICAR AQUELLO QUE CREEMOS LEGÍTIMO NO ES DELITO

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / REIVINDICAR AQUELLO QUE CREEMOS LEGÍTIMO NO ES DELITO

06/10/2016 - 2 comentarios

[spacer]

[spacer]

Hace unos días un padre me hizo llegar una sentencia muy interesante dictada por el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Massamagrell -Valencia-, y que hoy comparto con ustedes. El caso es el siguiente:

Custodia compartida - delito de injuriasMiguel –por razones obvias, nombre ficticio– «…el día 1 de octubre de 2012, colocó en el balcón de su domicilio una pancarta con el siguiente contenido: ¡CUSTODIA COMPARTIDA YA! (DEROGACIÓN DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO YA). NO IMPUNIDAD A LAS MUJERES QUE REALIZAN DENUNCIAS FALSAS DE V.G. ¡DEVUÉLVEME MI DINERO YA!».

Inmediatamente su ex mujer puso una denuncia contra Miguel por considerar que los hechos eran constitutivos de un delito de injurias.

Finalmente, en el acto de juicio, la acusación particular, es decir la ex mujer de Miguel, solicitó que Miguel fuera condenado «…como autor de una falta de vejaciones injustas tipificada en el artículo 620.2 del Código Penal a la pena de 8 días de localización permanente, y de una falta de injurias leves al artículo 620.2 del Código Penal a la pena de 10 días de Trabajos en Beneficio de la Comunidad» -ya que los hechos ocurrieron antes de la reforma del Código Penal-.

Como era de prever Miguel fue absuelto, pero lo importante de la resolución es la argumentación que se da en la sentencia para absolver a Miguel, ya que según la misma «…, de la prueba practicada especialmente de la declaración de la denunciante se desprende que la pancarta no contenía ninguna injuria ni insulto, tal y como así depuso. Además el propio denunciado reconoció en el acto de juicio que él mismo colgó la pancarta y estuvo un mes colgada hasta que le obligaron a quitarla, manifestando que nunca ha insultado a su ex mujer y que su intención era reivindicar la custodia compartida pues pertenece a una asociación que defienden estos intereses. No consta en la pancarta ninguna expresión injuriosa, únicamente se exige la devolución del dinero y eso mismo ningún contenido injurioso tiene. No se atenta a la libertad de expresión, no se excede de ese límite. La finalidad de la pancarta es meramente reivindicativa, se trata de reivindicaciones legítimas de asociaciones que defienden la custodia compartida, a la cual pertenece el denunciado como así lo declaró».

Obviamente reivindicar un derecho legítimo no es injuriar, y aunque a muchos y muchas les gustaría silenciar cualquier protesta o reclamación, lo cierto es que reivindicar lo que creemos legítimo es un derecho que tenemos todos.

Custodia compartida¿Qué es lo que hizo Miguel después de esta sentencia? Poner otra pancarta, esta vez con el mismo texto pero en color.

Lo cierto es que esta acción de Miguel es una forma más de protestar contra aquello que cree injusto como es la LIVG, o de reivindicar algo que se considera totalmente legítimo como es la custodia compartida. Y, además, es una forma pacífica y muy recomendable, hasta el punto, que sería muy interesante que quienes están en contra de la LIVG o a favor de la custodia compartida, llevaran a cabo una acción tan simple como esta.

En cuanto a las personas que ante protestas de esta naturaleza se puedan dar por aludidas o sentirse molestas, pues ya saben…

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 14 de febrero de 2014, dictada por el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Massamagrell

[spacer]

Nota:

Si alguien desea compartir alguna sentencia «curiosa» que no dude en enviármela, ya que así podemos ayudar a los demás con nuestras propias experiencias.

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose julio antunez gonzalezioantunez dice

    06/10/2016 a las 07:27

    Buenos días, desearía consultar mi caso: yo después de haber tenido un supuesto juicio por mentiras de una «mujer» mi ex. al final entre los abogados la fiscal y la jueza, se pusieron de acuerdo en condenarnos a los dos , como que había sido una pelea «mutua» resultado, 40 días de trabajo a la comunidad y 4 meses de orden de alejamiento, de los cuales yo ya había cumplido 14 ( desde 17 del 03- 2015 a 20 de mayo de 2016, mas casi otro mes que tardo en llegar la liquidación de condena, yo los meses de as ya no me los devuelven y contando que todo fue como cosecuencia de MENTIRAS Y MAS MENTIRAS POR PARTE DE MI EX, pero ahora supuestamente todo ha quedado «finalizado», (contando que no vuelva a haber mas denuncias con MENTIRAS) PERO MI PREGUNTA, SI ME LO PERMITE, ¿POR QUE YO SI NO HE SIDO CONDENADO POR VIOLENCIA DE GENERO, COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA, NO ME DEVUELVEN MI CASA, LA CUSTODIA DE MI HIJO, ME QUITAN EL ESTAR FICHADO COMO BULGAR TERRORISTA (POR DOS VECES?’

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      09/10/2016 a las 20:06

      Estimado José Julio, esa es una buena pregunta, cuando una persona sale absuelta o como en su caso salen los dos condenados, inmediatamente se le tendría que reponer a su situación anterior, pero la ley es la ley y el sistema es el sistema, las cosas son así y mientras no cambien así seguirán siendo. Lamentable, pero cierto. Saludos y gracias por su comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

28/06/2025

FLORENCIA DE MAIO Licenciada en artes dramáticas & Coach internacional certificada. Especialista en comunicación frente a cámara. www.florenciademaio.com [email protected] Redes: … Leer acerca de ¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

31/05/2025

En el último post publicado en este blog, titulado «Consecuencias de la aplicación “automática” del artículo 94 del Código Civil –tres casos reales–» comenté las «nefastas» consecuencias que estaba … Leer acerca de LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de … Leer acerca de EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad



<!--

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:


Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO


Finalidad: Gestionar las consultas y comentarios. También el envío de información de nuestros productos y del sector, en caso de que lo haya aceptado expresamente.


Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.


Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.


Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.


Información adicional: Política de privacidad

-->

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies