• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

DERECHO A NO DECLARAR CONTRA FAMILIARES

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / DERECHO A NO DECLARAR CONTRA FAMILIARES

10/11/2016 - Deja un comentario

[spacer]

[spacer]

Lamentablemente, muchas de las denuncias que hoy en día se ponen por «violencia de género» son fruto de, si me lo permiten, un «calentón» o un «te vas a enterar».

Todo se complica aún más cuando, mal aconsejados, muchos hombres se conforman con los hechos con la excusa de que así la pena a imponer va a ser menor. Entonces, en un breve espacio de tiempo, se pasa de denunciado a condenado y ya no hay arreglo.

Exención declararEl problema surge cuando a las denunciantes se les pasa el «enojo» y se dan cuenta de lo que han hecho –ni más ni menos que poner en marcha toda una maquinaria judicial «brutal»– y desean dar marcha atrás… Pero, una vez puesta en marcha toda esta maquinaria, es difícil detenerla.

Si uno es inocente, nunca se debe conformar con los hechos y mucho menos con la pena. Además, no conformándose se ganan dos cosas: tiempo y que se enfríen los ánimos, y cuando se enfrían –si esto sucede antes del juicio– es posible reconducir la situación. Este es el caso la historia que comentamos hoy:

El día 4 de noviembre de 2014 fue juzgado por la Sección 1.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Alicante un hombre acusado de haber violado a su entonces esposa y haberla amenazado posteriormente para que volviera con él; por tales hechos el hombre se enfrentaba a penas que sumaban diez años de cárcel.

Finalmente resultó absuelto. ¿Cuál fue la causa de esta absolución? Que la mujer –denunciante– se acogió a la exención de la obligación de declarar contra el que en el momento de la denuncia era su marido.

Para el tribunal, «la decisión de la denunciante de acogerse a la exención de la obligación de declarar» supuso «la ausencia de medio probatorio esencial para la acreditación de los hechos que se imputan al acusado».

Esto es algo que no suele gustar a los jueces y mucho menos a los fiscales, pero es una de las pocas soluciones cuando se quiere «dar marcha atrás». Retractarse de los hechos denunciados puede hacer que se acabe imputada por la comisión de un delito de acusación y denuncia falsa, por lo tanto, lo más «aconsejable» es acogerse a la exención de la obligación de declarar.

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 5 de noviembre de 2014, dictada por la Sección 1.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Alicante

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«ACUSAR A TU EX DE VIOLENCIA DE GÉNERO TRAS LA RUPTURA: UNA ‘VENGANZA LEGAL’ QUE TAMBIÉN ES CUESTIÓN DE DINERO»

REFLEXIONES VERANIEGAS DE UN LETRADO AL TECLADO –2025–

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«ACUSAR A TU EX DE VIOLENCIA DE GÉNERO TRAS LA RUPTURA: UNA ‘VENGANZA LEGAL’ QUE TAMBIÉN ES CUESTIÓN DE DINERO»

18/10/2025

  Una ruptura sentimental nunca es un trago agradable. Sin embargo, en ocasiones, esta situación pueda acabar en los tribunales; no sólo por cuestiones de custodia de menores, sino … Leer acerca de «ACUSAR A TU EX DE VIOLENCIA DE GÉNERO TRAS LA RUPTURA: UNA ‘VENGANZA LEGAL’ QUE TAMBIÉN ES CUESTIÓN DE DINERO»

REFLEXIONES VERANIEGAS DE UN LETRADO AL TECLADO –2025–

20/09/2025

Un año más –y con este ya van ocho– empezamos un nuevo año judicial con un clásico de este blog «Reflexiones veraniegas de un letrado al teclado». Un post de inicio de año judicial en el que compartir … Leer acerca de REFLEXIONES VERANIEGAS DE UN LETRADO AL TECLADO –2025–

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

28/06/2025

FLORENCIA DE MAIO Licenciada en artes dramáticas & Coach internacional certificada. Especialista en comunicación frente a cámara. www.florenciademaio.com [email protected] Redes: … Leer acerca de ¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

31/05/2025

En el último post publicado en este blog, titulado «Consecuencias de la aplicación “automática” del artículo 94 del Código Civil –tres casos reales–» comenté las «nefastas» consecuencias que estaba … Leer acerca de LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies