• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

7 AÑOS DE PRISIÓN POR DENUNCIA FALSA

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / 7 AÑOS DE PRISIÓN POR DENUNCIA FALSA

22/10/2014 - 1 comentario

El día 22 de octubre de 2014 en la Audiencia Provincial de Logroño juzgaron a una mujer por una denuncia falsa, y la cosa no es una broma porque pidieron para ella siete años de prisión.

Audiencia Provincial de LogroñoLos hechos juzgados sucedieron dos meses después de que la acusada rompiera su relación con el que había sido su pareja. A las 7 de la mañana del 7 de septiembre del 2012 K.P.H.A. acudió al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra en donde, según el fiscal, explicó «de forma mendaz y pormenorizada» que su antiguo novio se había puesto en contacto con ella la madrugada anterior y que, después de amenazarle, le forzó a tener relaciones sexuales con penetración.

La mujer apuntó a los agentes que la presunta agresión sexual había tenido lugar en el interior de un vehículo en un paraje conocido como La Ermita, perteneciente al término municipal de Quel. Además, en aquel momento la ahora acusada y entonces presunta víctima presentó un parte médico y un informe sanitario «en el que se constataba, de forma indiciaria, la existencia de lesiones compatibles con el mecanismo referido».

El mismo día, era detenido y puesto a disposición de Juzgado de Guardia, el presunto violador. En sede judicial la supuesta víctima reiteró su versión «narrando con todo detalle los hechos». Para dar más fuerza a su elucubración aseguró que, «Aunque bebió (su ex novio), era consciente de sus actos. Se acuerda de todo lo ocurrido».

Frente a esa versión está la del detenido, que reconoció que, efectivamente, la madrugada anterior había mantenido relaciones sexuales con K.P.H.A., pero que fueron consentidas. También advirtió al Juzgado que creía que le había denunciado porque no quería volver a tener una relación sentimental con ella.

Dada la gravedad de los hechos denunciados se acordó el ingreso en prisión del presunto violador, sin fianza, ingresando al día siguiente en el centro penitenciario de Logroño, donde pasó doce días. El 20 de septiembre quedó libre. Y logró salir del centro penitenciario después de que la denunciante «de forma libre y voluntaria» dijera en sede judicial que los hechos denunciados «no habían ocurrido de la forma en la que los había relatado días atrás, sino que las relaciones sexuales que mantuvo fueron consentidas por ambos». Además presentó una carta en la que explicaba pormenorizadamente cómo habían sucedido realmente.

Denunciante falsaAsí, los autos por la presunta violación se sobreseyeron pero la Fiscalía considera que existió un delito de denuncia falsa en concurso real con otro de detención ilegal por lo que solicita siete años de prisión para K.P.H.A.. La víctima ha renunciado a cualquier indemnización que pudiera corresponderle.

Lo que está claro es que la víctima de este caso –el hombre falsamente denunciado–, si la ahora acusada no se hubiera retractado de su denuncia, de conformidad con lo establecido en el artículo 179 del Código Penal habría sido condenada a una pena de prisión mínima de seis años porque habría sido su palabra contra la de ella y, ¿a quién piensan ustedes que habrían creído?…

[spacer]

Más información en:

La Rioja.com

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Llorenç dice

    15/06/2015 a las 12:16

    Asi fomentan que para una falsa denunciante sea preferible no reconocer su mala actuación y que la lleve hasta el final, no vaya a ser que se reconozcan demasiadas falsas denuncias antes de que puedan servir para aumentar el computo de «condenados». Con este tipo de sentencias no evitaran que haya falsas denuncias y consiguen que , de las que haya, todas se lleven hasta el final. Si se ha mentido al denunciar, esta claro que por el temor ante tal desproporción en la pena por falsa denuncia reconocida a tiempo, la falsa denunciante optará por mantener su versión, lo que es peor pues mantener esa falsa acusación en firme puede conllevar la condena del acusado. Con lo cual , lo que estan haciendo es fomentar la falsa denunia «sin arrepentimiento». No me parece ningún bien., y creo que forma parte de la estrategia para que se pueda seguir diciendo que no existen las falsas denuncias..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

28/06/2025

FLORENCIA DE MAIO Licenciada en artes dramáticas & Coach internacional certificada. Especialista en comunicación frente a cámara. www.florenciademaio.com [email protected] Redes: … Leer acerca de ¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

31/05/2025

En el último post publicado en este blog, titulado «Consecuencias de la aplicación “automática” del artículo 94 del Código Civil –tres casos reales–» comenté las «nefastas» consecuencias que estaba … Leer acerca de LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de … Leer acerca de EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad



<!--

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:


Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO


Finalidad: Gestionar las consultas y comentarios. También el envío de información de nuestros productos y del sector, en caso de que lo haya aceptado expresamente.


Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.


Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.


Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.


Información adicional: Política de privacidad

-->

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies