• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

EMPEZAMOS UNA NUEVA ETAPA…

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / EMPEZAMOS UNA NUEVA ETAPA…

31/01/2015 - 8 comentarios

[spacer]

[spacer]

Hace escasamente 9 meses empezaba la andadura de este espacio virtual con una primera noticia cuyo título era «Empezamos a caminar…». Aquí ya, desde un primer momento, dejamos claro que este era un espacio abierto a todos los que quisieran colaborar, intervenir, hacer llegar sus sugerencias o críticas.

Empezamos a caminar...

Conforme «íbamos caminando», vimos la necesidad de dar cabida a otras voces que nos aportaran distintos puntos de vista sobre temas de nuestro interés y así surgió la sección «Firma invitada», donde con una periodicidad mensual publicamos artículos de otros profesionales que, como se pretendía, aportan diversos puntos de vista que nos enriquecen a todos.

Llegados a este punto tengo que decir que, este espacio virtual que, como siempre digo, pretende ser de todos, se nos ha quedado pequeño; por eso «Empezamos una nueva etapa…», con un nuevo formato más dinámico y participativo, en el que PODEMOS INTERACTUAR TODOS, unos dejando sus comentarios –cosa que antes no se podía hacer en la anterior página–, otros escribiendo en la sección «Firma invitada», y otros haciendo llegar sus sugerencias –que ya han sido de gran utilidad y fuente de inspiración como en el caso de los artículos «Pensiones de alimentos» y «Pensiones de alimentos, gastos extraordinarios y extraescolares»–.

Pero cuando uno camina lo que hace es dar pasos, dar pasos a mayor o menor velocidad en una dirección, y en esas estamos. Así que para este año 2015 –año electoral– nos marcamos dos objetivos:

1) El primero, denunciar públicamente a aquellas personas, instituciones, organismos o servicios que, con su malas prácticas, están interfiriendo negativamente en procedimientos de familia, sin importarles el daño que están causando a los adultos y, sobre todo, a los más indefensos, los niños.

2) El segundo, dar cabida a personas relacionadas con la política para que nos hagan llegar sus planteamientos en relación con una serie de temas de interés para todos aquellos que siguen este espacio virtual, concretamente sobre familia, custodia compartida, violencia de género y justicia.

Dicho lo cual, OS ANIMO E INVITO A TODOS A PARTICIPAR, porque el mejor camino es el que se recorre en buena compañía, como la que ustedes me conceden cada día…

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Apfs Aragon dice

    03/02/2015 a las 10:11

    Nos parece muy interesante la propuesta de compartir este espacio y el planteamiento de aunar fuerzas este año electoral para cambiar la Ley de Violencia de Género. .y conseguir que penalicen las denuncias falsas.

    LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO. TODOS SOMOS INOCENTES MIENTRAS NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.

    Responder
  2. Angel Maria Sanchez Mendez dice

    31/01/2015 a las 21:00

    Ante las inminentes elecciones, deberíamos unirnos todos los grupos que estamos a favor de la custodia compartida y en contra de las falsas denuncias, para crear un grupo fuerte e importante que pueda negociar con los grupos políticos.

    Responder
  3. carlos dice

    31/01/2015 a las 17:37

    Sugiero buscar una estrategia para Unir a todo/as lo/as implicados en este conflicto. Objetivos: Derogar la Ley de Violencia de Género. Regular con equidad la relación de los menores con sus progenitores: Custodia Compartida. Gracias.

    Responder
  4. Eduardo Martinez dice

    31/01/2015 a las 13:45

    Te he seguido desde el principio y me parece que tus aportaciones SON INDISPENSABLES.
    Yo he aprendido mucho porque el tema jurídico – legal es muy complejo y tú lo haces fácil.
    Además, comulgo al ciento por ciento con tus ideas porque son de sentido común y reflejan una responsabilidad y coherencia extraordinaria, en defensa de los MÁS DÉBILES: LOS NIÑOS.
    Solo puedo darte la enhorabuena y mis felicitaciones por lo que has hecho hasta ahora y animarte a seguir desarrollando esta web que, como he dicho antes, es ABSOLUTAMENTE NECESARIA para los momentos tan difíciles que vivimos con la VIOGEN (…)

    Responder
  5. Chefy dice

    31/01/2015 a las 13:38

    Se agradece que los lectores podamos comentar los artículos a partir de la fecha. gracias

    Responder
  6. Rafa Aguado dice

    31/01/2015 a las 13:09

    Felicitarte, Felipe, por el ánimo, rigor y seriedad con los que planteas lo que haces en este nuestro movimiento social de los padres divorciados y los procesos de familia (sobre todo). Seguro que será otra pieza muy importante para que esta nuestra realidad cambie de una vez en pro de una sociedad mejor para todos y no sólo para algunas personas. Cuenta con mi pequeño granito de arena.

    Responder
  7. roberto soriano dice

    31/01/2015 a las 13:00

    Echo de menos el botón compartir de facebook, además o en lugar de Me gusta. Ahh, y en Firefox no va bien este mismo botón. Échale un vistazo

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      31/01/2015 a las 13:56

      Estimado amigo:

      Tomo nota de todo, lo cierto es que tu has dejado el listón muy alto. Espero que en breve pueda estar disponible el compartir de facebok -lo del firefox lo comunicare para que lo subsanen-.

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

28/06/2025

FLORENCIA DE MAIO Licenciada en artes dramáticas & Coach internacional certificada. Especialista en comunicación frente a cámara. www.florenciademaio.com [email protected] Redes: … Leer acerca de ¿SABÍAS QUE CON SOLO AJUSTAR ALGUNOS PEQUEÑOS GESTOS, TU FORMA DE ESTAR FRENTE A CÁMARA PUEDE CAMBIAR POR COMPLETO?

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

31/05/2025

En el último post publicado en este blog, titulado «Consecuencias de la aplicación “automática” del artículo 94 del Código Civil –tres casos reales–» comenté las «nefastas» consecuencias que estaba … Leer acerca de LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de … Leer acerca de EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad



<!--

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:


Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO


Finalidad: Gestionar las consultas y comentarios. También el envío de información de nuestros productos y del sector, en caso de que lo haya aceptado expresamente.


Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.


Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.


Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.


Información adicional: Política de privacidad

-->

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies