• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

EL ABOGADO ARAGONÉS FELIPE FERNANDO MATEO BUENO RECIBE LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO PROFESIONAL DEL FORO EUROPA 2001

Estás aquí: Inicio / Sala de prensa / EL ABOGADO ARAGONÉS FELIPE FERNANDO MATEO BUENO RECIBE LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO PROFESIONAL DEL FORO EUROPA 2001

18/04/2016 - 2 comentarios

[spacer]

[spacer]

El abogado aragonés Felipe Fernando Mateo Bueno ha sido galardonado con la Medalla de Oro al mérito profesional del Foro Europa 2001 en la edición de 2016, un reconocimiento a su trayectoria profesional que ha recibido con «sorpresa» y «entusiasmo».

Foro Europa 2001El Foro Europa 2001 fue fundado en 1996 por José Luis Salaverría Palanca, su actual presidente. Esta institución, por su antigüedad, ponentes, premiados, y asistentes, está considerada como uno de los foros  más prestigiosos de España y el único con presencia en toda Europa, donde goza de un amplio reconocimiento.

En esta edición, celebrada el pasado 15 de abril en el Hotel Westin Palace de Madrid, Felipe Fernando Mateo Bueno ha sido uno de los premiados con la Medalla de Oro al mérito profesional, junto a otros profesionales de hasta 12 provincias españolas, procedentes de distintas áreas del conocimiento.

Entre las personalidades destacadas de la vida política, económica, jurídica y cultural que han recibido hasta la fecha la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 se encuentran el doctor Barraquer; el poeta Muñoz Hidalgo; el ex ministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué; el periodista Luis del Olmo; el presidente de la revista Hola Eduardo Sánchez Junco; la periodista Teresa Viejo; la escritora Carmen Posadas; o una larga lista de emprendedores, ejecutivos de grandes compañías, empresarios, reconocidos expertos en derecho, medicina, economía, arquitectura, periodismo o restauración. Y entre ellos un único aragonés.

Con una trayectoria profesional, que se remonta a 2003, Mateo Bueno ha desarrollado su carrera en el ámbito de la mediación y el derecho de familia. Para este abogado vocacional, que concibe su profesión como un servicio a la sociedad, el derecho de familia es la rama del Derecho desde la que más se puede ayudar a las personas.

Felipe Fernando Mateo Bueno«Soy abogado de familia por vocación y abogado penalista por obligación», afirma. Esto es así, explica, porque las relaciones familiares se están criminalizando de forma creciente, de manera que cada día es más frecuente ver como muchas rupturas de pareja acaban en Juzgados de Instrucción o de Violencia de Género.  Por ello, ante esta realidad, Mateo Bueno considera que un abogado de familia se ve en la obligación de tener amplios conocimientos también de derecho penal para dar respuesta estas situaciones.

Mateo Bueno ha recibido con «sorpresa» este reconocimiento del Foro Europa 2001, uno de los más prestigiosos del país, porque es «un galardón al que no te presentas». Y señala como parte causante de este reconocimiento a su página web, su «despacho virtual», como él lo llama, que, en un día, puede llegar a recibir más de 3.500 visitas. En este portal, Mateo Bueno, defensor de la Ley de Custodia Compartida, escribe posts donde trata temas relacionados con el derecho de familia y comenta las últimas sentencias y noticias relacionadas con dicha materia.

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSala de prensa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Llorenç Duran Alcalà dice

    19/04/2016 a las 09:46

    No me cabe ninguna duda de lo muy merecido que tienes este reconocimiento. Mis mas sinceras felicitaciones y todo el agradecimiento en nombre de los padres, hijos y familias afectadas por este injusto sistema jurídico, por tu inestimable e imprescindible labor. A seguir así. Felicidades!!!

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      21/04/2016 a las 21:27

      Estimado Llorenç, muchas gracias por tu comentario. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

UN PROBLEMA LLAMADO «VIVIENDA FAMILIAR»

«UN HOMBRE LLEVA A SU EX ANTE LOS TRIBUNALES POR METER A SU SUEGRA EN LA CASA: ERA VIVIENDA FAMILIAR DE SU HIJA MENOR»

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de … Leer acerca de EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

22/02/2025

El pasado día 28 de diciembre de 2024 se cumplieron veinte años de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de … Leer acerca de «SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

18/01/2025

Este es el primer post del año 2025, por eso, antes que nada, quiero desearles un feliz y próspero año nuevo. Como saben los que siguen este espacio, es costumbre que el primer post del año lo … Leer acerca de ¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies