• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

PRISIÓN, MULTA E INDEMNIZACIÓN POR DENUNCIAS FALSAS

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / PRISIÓN, MULTA E INDEMNIZACIÓN POR DENUNCIAS FALSAS

23/02/2015 - 5 comentarios

[spacer]

[spacer]

La Sección Novena de la Ilma. Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal n.º 5 de dicha ciudad por la que se condena a una mujer a la pena de 18 meses de prisión por la comisión de un delito continuado de acusación y denuncia falsa previsto y penado en el artículo 456 del Código Penal.

Denuncias falsasLos hechos son los siguientes: la ahora condenada, entre el entre el 24 de abril de 2006 y el 21 de junio de ese mismo año, acudió cuatro veces a la Comisaría de la Policía Nacional en Ronda para interponer diversas denuncias contra su ex pareja y padre de su hija.

En la primera de ellas, le acusaba de unos hechos que supuestamente se correspondían con «un delito de amenazas en el ámbito familiar»; en las siguientes denuncias imputó a su ex pareja y padre de su hija los supuestos «delitos de quebrantamiento de una orden de alejamiento», «de maltrato por vejaciones» e, incluso, «de homicidio en grado de tentativa». Todas las denuncias quedaron archivadas por no aparecer debidamente justificada la perpetración de los hechos.

Por los hechos expuestos, el Juzgado de lo Penal n.º 5 de Málaga la declaró culpable de un delito continuado de denuncia falsa, y le impuso las siguientes penas: dieciocho meses de prisión, 3.600 € de multa y 3.000 € de indemnización a su víctima, es decir, a su ex pareja y padre de su hija.

La «falsa denunciante» ya condenada recurrió la Sentencia ante la Ilma. Audiencia Provincial de Málaga, la cual ha desestimado dicho recurso confirmando íntegramente la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal n.º 5 de Málaga.

La Sentencia dictada por la Sección Novena de la Ilma. Audiencia Provincial de Málaga es clara y concluyente, en ella se indica que «las denuncias, todas ellas archivadas, son inveraces».

En la propia Sentencia se recoge que «sobre los hechos declararon testigos que explicaron que el hombre estaba en otro lugar en el momento en el que se le acusó de uno de los hechos», así como que «manifestaron que no observaron ningún quebrantamiento ni ataque a la mujer, que pretendía dañar a su ex pareja con estas denuncias falsas».

Denuncias falsasPor si todo ello no fuera suficiente, en un informe médico-forense que se realizó sobre la denuncia de homicidio en grado de tentativa se precisó que «las heridas se provocaron por una autolesión».

Si la condenada no tiene antecedentes penales, al tratarse de una pena inferior a dos años, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Código Penal no tendrá que cumplir la pena de prisión, ya que le puede ser concedida la suspensión de la misma; asimismo, si carece de recursos económicos puede ser declarada insolvente y al final no pagará ni la multa ni la indemnización; si ha recibido ayudas como víctima de violencia de género nadie le va a reclamar su devolución; y a todo ello podemos añadir que, por tales hechos, no se le va a retirar la custodia de la hija, por lo tanto, con este panorama, en mi opinión, mientras no cambie la legislación que nadie espere que «desaparezcan» las denuncias falsas…

No obstante, también hay que recordar que LA ERRADICACIÓN DE LAS DENUNCIAS FALSAS ES TAREA DE TODOS, no solo del legislador, y de quien depende, en buena medida, es de las víctimas: aquellos que sufren denuncias falsas no pueden resignarse, tienen que denunciar, porque es la única forma de hacer visible esta lacra.

[spacer]

Más información en:

Sur.es

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    30/10/2016 a las 12:56

    Mi exmarido me acaba de poner una demanda por quedarme con las joyas de la herencia de su abuela,algo totalmente falso ,su abuela murio años y medio despues del divorcio y no teniamos ningun tipo de contacto¿,puedo denunciarlo por falsa demanda?en 6 años me ha demandado en 8 ocasiones ,gando yo todos los juicios ,¿podria demandarlo por acoso y malos tratos psicologicos ? me esta amargando la vida , gracias

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      03/11/2016 a las 01:12

      Estimada María, tendría que conocer más en profundidad el caso, a la vista de lo que cuenta su ex podría haber incurrido en un delito de acusación y denuncia falsa. Saludos

      Responder
  2. Raul dice

    09/07/2016 a las 21:27

    Hola muy buenas, hace tres meses mi ex mujer y mi hija me denunciaron falsamente,obligó a mi hija de 17 a decir que cuando está de vacaciones la dejaba sola con la nevera vacía i en malas condiciones, esto me ha afectado muchísimo , tengo una gran prueba … Mi hija por Watsappp me confesó que su madre la obligó a mentir, y a exsagerar todo al máximo ‘ quiero pedir daños y perjuicios ,que debo hacer ..:.¿: valdrá la pena .:..:.¿.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      24/07/2016 a las 22:13

      Estimado Raúl, yo no me lo pensaría, denuncie a su ex por acusación y denuncia falsa. Por lo menos, para otra ocasión se lo pensara dos veces -guarde ese whatsapp como oro en paño, es su prueba-. Saludos y suerte.

      Responder
  3. Juan antonio dice

    30/04/2015 a las 21:55

    Me acaban de demandar por malos tratos a un menor el cual protegi ppr malos tratos de su padre contra el menor y la madre el cual está denunciado esta justicia es increíble

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

UN PROBLEMA LLAMADO «VIVIENDA FAMILIAR»

«UN HOMBRE LLEVA A SU EX ANTE LOS TRIBUNALES POR METER A SU SUEGRA EN LA CASA: ERA VIVIENDA FAMILIAR DE SU HIJA MENOR»

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de … Leer acerca de EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

22/02/2025

El pasado día 28 de diciembre de 2024 se cumplieron veinte años de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de … Leer acerca de «SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

18/01/2025

Este es el primer post del año 2025, por eso, antes que nada, quiero desearles un feliz y próspero año nuevo. Como saben los que siguen este espacio, es costumbre que el primer post del año lo … Leer acerca de ¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies