• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

LA EXPRESIÓN «IDIOTA» ES DESAFORTUNADA, PERO NO ES DELITO

Estás aquí: Inicio / Casos de éxito / LA EXPRESIÓN «IDIOTA» ES DESAFORTUNADA, PERO NO ES DELITO

06/04/2018 - 2 comentarios

[spacer]

[spacer]

Vaya por delante que me parece desafortunado llamar a una persona idiota, mucho más si se trata de la ex pareja y tal expresión se dice en presencia de los hijos comunes.

IdiotaPero la pregunta que hoy os planteo es ¿se debe perseguir penalmente toda conducta por nimia que sea? Porque una cosa es que una acción pueda ser desafortunada y otra bien distinta es que deba ser denunciada, investigada y juzgada.

Personalmente pienso que la justicia está para cosas más serias, ya que muchas veces por perder el tiempo con «idioteces» hechos de extrema gravedad quedan impunes.

Este es el caso que hoy comento en este post: un padre estaba disfrutando con su hija de sus vacaciones de verano –en el año 2016– cuando la madre de la menor llamó para hablar con la niña. En el transcurso de esa conversación el padre le dijo a la madre «que idiota eres.»

Pues bien, la «víctima» denunció los hechos y con estos mimbres se tejió toda una causa penal en la que la acusación particular incluso solicitaba medidas de alejamiento, lo cual en mi opinión no solamente es un despropósito jurídicamente hablando sino un abuso del derecho a la tutela judicial efectiva.

Pero lo cierto es que cuando a cualquier hecho, por nimio que sea, se le añaden las palabras violencia de género, todo es posible…

Por Sentencia, de fecha 6 de febrero de 2017, dictada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Pamplona, mi cliente fue absuelto por considerarse que tales hechos no eran constitutivos de infracción penal ya que, tal como se recoge en la citada sentencia «…, para la comisión del delito leve de injurias, se exige que las expresiones en que las mismas se materializan, revistan los caracteres de «grave” ya que no toda expresión desafortunada puede subsumirse en el tipo penal de delito leve.»

Sin embargo la denunciante, no conforme tal pronunciamiento, recurrió dicha Sentencia absolutoria, alegando entre otros argumentos la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva contenido en el artículo 24 de la Constitución Española «…, puesto que no se ha protegido a la mujer …», ya que hay quienes «mal» entienden que el derecho a la tutela judicial efectiva consiste en que haya una sentencia condenatoria.

Dicho recurso fue desestimado por Sentencia, de fecha 19 de marzo de 2018, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Navarra, la cual al igual que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Pamplona considero que tales hechos no eran constitutivos de infracción penal y además acordó imponer las costas a la recurrente.

IdiotaAmbas sentencias hacen especial mención al «Principio de Intervención Mínima» del Derecho Penal, también denominado «principio de última ratio», en virtud del cual el Derecho Penal debe tener carácter de última ratio por parte del Estado para la protección de los bienes jurídicos. Por ello, el Derecho Penal debe utilizarse en los supuestos de ataques importantes a bienes jurídicos de singular entidad e importancia y sólo cuando no haya más remedio.

Por lo tanto, tengan en cuenta que la expresión «idiota» es desafortunada, pero no es delito. Sin embargo, si no quieren verse inmersos en un procedimiento penal con el desgaste personal y el coste económico que todo ello conlleva, mejor tener la boca cerrada.

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 6 de febrero de 2017, dictada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Pamplona

Sentencia, de fecha 19 de marzo de 2018, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Navarra

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad
image_pdfimage_print

Category iconCasos de éxito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SILVIA VICEDO dice

    03/05/2018 en 22:04

    Considero el llamar «idiota» a tu ex cónyuge y madre de tu hija una gran falta de respeto, pero cómo bien apuntas no se puede sobrecargar tanto la vía penal. Es por ello que considero acertado la despenalización de este tipo de injurias. Siempre se puede acudir a la vía civil.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      12/05/2018 en 13:27

      Estimada Silvia, coincido plenamente con tu comentario, llamar idiota a tu ex no es correcto, si es en presencia de los hijos menos, pero tampoco es una conducta que haya que penalizar. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca deREFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies