• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

FELIZ NAVIDAD Y PRóSPERO AÑO NUEVO 2018

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / FELIZ NAVIDAD Y PRóSPERO AÑO NUEVO 2018

22/12/2017 - 4 comentarios

[spacer]

[spacer]

Llega la Navidad y con ella el fin de año, momento de hacer balance y propósitos para el nuevo año que empieza, pero antes que nada quiero daros las gracias a todos por estar ahí, al otro lado de la pantalla, semana tras semana leyendo y compartiendo mis publicaciones.

Lo cierto es que termina un año magnifico, en el que se han superado las 51.000 visitas mensuales –realizadas por más de 44.000 visitantes únicos según datos de Google Analytics–, la lista de suscriptores está a punto de superar los 1.000 suscriptores y «Navegando por la justicia», mí/vuestro canal de YouTube, va creciendo día a día.

Pero no solo es momento de complacerse, también es momento de pedir disculpas, disculpas porque estos últimos dos meses por causas de fuerza mayor no se ha mantenido el ritmo habitual de las publicaciones –un post los fines de semana y una noticia los jueves–, y momento de hacer propósito de la enmienda, por eso mi propósito para este año 2018 es que se cumpla el ritmo de publicaciones semanales.

Os deseo una Feliz Navidad a todos, en especial a los padres y madres que por distintas circunstancias no puedan estar con sus hijos esta Nochebuena o el día de Navidad; también os deseo un feliz Año Nuevo 2018, en el que cada día más niños puedan disfrutar de la compañía de su padre y madre por igual.

NavidadPara este año que empieza en mi lista de deseos para todos está la salud, el trabajo, el amor y, quizás por deformación profesional, la justicia, justicia para todos, sobre todo para los niños, para las madres, para los padres, para los abuelos, que la justicia no separe a unos de otros, que la justicia sea puente de unión, bálsamo para las heridas y motivo de reconciliación, se que es difícil que esto sea así, pero creo que si todos nos esforzáramos porque así fuera, este deseo podría ser una realidad.

Para terminar quiero hacerlo como empezaba, dando las gracias a todos y cada uno de vosotros, os espero en el 2018, en el canal de YouTube el día 8 de enero –en el que estrenaremos sección «Cosas de abogados…»– y en este espacio virtual el día 11 de enero.

Un abrazo virtual a todos

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santi dice

    09/01/2018 a las 06:02

    Buenos días y muchas gracias por su pagina web, canal youtube e información que ofrece. Tengo una duda sobre los Actos de Jurisdicción Voluntaria. me interesaría pedir una modificación del régimen de visitas para poder llevar al niño a extraescolares. Tengo que llevarle porque la madre no se hace cargo pero llego siempre tarde porque no me da tiempo en las horas establecidas en la sentencia. ¿Puedo pedir una pernocta en lugar de visita intersemanal o alargar esta visita media hora mas? Obviamente el problema con la madre y la situación es mucho mas grave que el reflejado en este post pero ¿Puedo pedir la custodia compartida en un AJV?
    Un saludo y de nuevo muchísimas gracias.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      11/01/2018 a las 22:23

      Estimado Santi, gracias por sus palabras; lo que usted quiere pedir, la custodia compartida, no se puede pedir mediante un procedimiento de jurisdicción voluntaria, obligatoriamente hay que ir a un procedimiento de modificación de medidas. Saludos

      Responder
  2. Álvar Hernández Baz dice

    26/12/2017 a las 22:33

    Muchas gracias por todas las aportaciones, información, asesoramiento y los ánimos que a [email protected] nos transmites con tu profesionalidad y humanidad. Un saludo desde Guadalajara en España.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      03/01/2018 a las 01:49

      Estimado Álvar, muchas gracias por su comentario. Feliz año nuevo. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

Prueba-exploracion-judicial-menores

LA SUSPENSIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS A LOS DENUNCIADOS POR «MALTRATO» NO ES INCONSTITUCIONAL

REFLEXIONES SOBRE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ».

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

25/03/2023

El pasado día 2 de marzo entró en vigor la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, más conocida … Leer acerca de CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

25/02/2023

Como expuse en el primer post de este año 2023 –La hoja de encargo profesional–, después de que en el año 2022 los artículos publicados en este espacio virtual hayan estado marcados por la actualidad, … Leer acerca de CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

21/01/2023

Este es el primer post del año 2023, por ello antes que nada quiero desearles a todos un feliz año. Después de que en el año 2022 los artículos publicados en este espacio virtual –que, como siempre … Leer acerca de LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

10/12/2022

El pasado día 7 de octubre entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como «Ley del Solo Sí es Sí». Pues bien, cuando … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies