• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

LOS «VAGOS» NO MERECEN PENSIÓN DE ALIMENTOS

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / LOS «VAGOS» NO MERECEN PENSIÓN DE ALIMENTOS

25/05/2017 - Deja un comentario

[spacer]

[spacer]

Los tiempos cambian pero no siempre para mejor, de un tiempo a esta parte es fácil encontrar casos como el que hoy vamos a comentar y que hace tan solo 15 años, cuando yo empecé a ejercer como abogado de familia, eran impensables.

NInisSin embargo de un tiempo a esta parte uno de los procedimientos de moda es el de hijos, ya mayores de edad, que demandan a sus padres para que éstos les paguen una pensión y los mantengan sine die.

En este momento tengo varios asuntos de este tipo entre manos, en todos ellos defiendo a los padres y, por si algún «Nini» está leyendo este post, no pienso defender a ningún «Níni», lo siento, pero el que quiera vivir a la sopa boba mejor que no cuente con mis servicios profesionales.

En el caso que hoy les comento un matrimonio se separo cuando su hija era ya mayor de edad, por ello, en la sentencia de separación no se fijó pensión alimenticia alguna a favor de la hija.

¿Qué hizo la joven? demandó a sus padres reclamando una pensión de alimentos, demanda que fue desestimada por el Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción n.º 1 de Castro Urdiales –Cantabria-.

Contra la sentencia dictada en primera instancia esta chica formuló recurso de apelación que ha sido desestimado por Sentencia, de fecha 14 de marzo de 2017, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Cantabria.

La Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado íntegramente la sentencia dictada en primera instancia al considerar que «… ha sido la propia conducta de la recurrente una vez alcanzada la mayoría de edad, conducta jurídicamente calificable como de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento, la que la ha colocado en la situación que actualmente ostenta y que no la hace acreedora de la obligación de alimentos que reclama.»

En cuanto a la obligación de dar alimentos señala la Sala que «es una de las de mayor contenido ético» del ordenamiento jurídico, así como «uno de los elementos ineludibles de la patria potestad», sin embargo, añade que se trata de una obligación que se extiende «hasta que los hijos alcancen la suficiencia económica siempre y cuando la necesidad no haya sido creada por la conducta del propio hijo.»

Es decir, si alcanzada la mayoría de edad, no se ha alcanzado la suficiencia económica por causas imputables al propio hijo que reclama la pensión no procede fijar pensión de alimentos a favor del reclamante.

En el caso que comentamos hoy concluye la Sala que «la situación de la demandante y recurrente ha sido provocada por su propia conducta», la cual «no ha concluido pese a su edad la enseñanza secundaria obligatoria» así como que «ha solicitado y obtenido dinero de parientes para la realización de diversos cursos sin obtener resultado ninguno bien por no matricularse bien por no asistir de forma continua o regular a las clases.»

A la falta de aprovechamiento en los estudios de la reclamante hay que añadir la falta de constancia en el trabajo.

Por todo ello concluye la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Cantabria que la recurrente no es merecedora de la obligación de alimentos que reclama razón por la que desestima su recurso confirmando íntegramente la resolución recurrida, todo ello con condena en costas.

En mi opinión la Sentencia comentada, además de ser impecable en su fundamentación jurídica, es una sentencia cabal y llena de sentido común; más vale que los Juzgados y Audiencias Provinciales sigan esta línea porque en caso contrario, se nos van a colapsar los juzgados.

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 14 de marzo de 2017, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Cantabria

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de «Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca de REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de ¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de «Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies