• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

PERDIDA DE LA CUSTODIA POR CAMBIO DE RESIDENCIA

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / PERDIDA DE LA CUSTODIA POR CAMBIO DE RESIDENCIA

18/01/2018 - Deja un comentario

[spacer]

[spacer]

La Sentencia que hoy voy a comentar en este post, a pesar de ser del año 2016, es una sentencia de plena actualidad. Y es que lamentablemente, son muchos los casos en que un progenitor –habitualmente la progenitora custodia– un buen día decide cambiar de localidad de residencia y se lleva con él al hijo o a los hijos que tiene bajo su custodia.

Perdida CustodiaEn estos casos son dos los intereses que entran en juego el primero el derecho de las personas –padre o madre– a elegir libremente su residencia –derecho contenido en el artículo 19 de la Constitución Española–, y el segundo el «Interés Superior del Menor.»

Guste o no guste, en mi opinión siempre debe prevalecer el «Interés Superior del Menor» que al fin y al cabo es el interés más necesitado de protección.

En este caso una madre decidió trasladar su residencia de Benicarlo a Valencia, es más, por Auto, de fecha 28 de julio de 2014, dictado por el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 3 de Vinaroz en un en incidente ex artículo 156 del Código Civil se autorizó dicho traslado.

S.Sª se equivocó, porque no decirlo, a veces también se equivocan. Para los que se pregunten que porque afirmo que S.S.ª se equivocó, solo hay que ver las consecuencias que dicho traslado tuvo para el menor –puede leerlas en la Sentencia comentada–.

Consecuencia de dicho traslado el padre formuló demanda de modificación de medidas solicitando la guarda y custodia de su hijo en exclusiva, demanda que fue desestimada por el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 3 de Vinaroz –obviamente, si dicho Juzgado autorizó el traslado, ahora no iba a reconocer que se había equivocado y dar la custodia exclusiva al padre. Ya ven no hay nada peor que equivocarse y empeñarse en no rectificar–.

Contra la Sentencia desestimatoria dictada por el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 3 de Vinaroz este padre formuló Recurso de Apelación, que mediante Sentencia, de fecha 27 de octubre de 2016, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Castellón de la Plana  fue estimado, y en cuyo Fallo, textual de su tenor literal, se acuerda:

«ESTIMAMOS el recurso de apelación interpuesto por la representación de don contra la sentencia de 1 de junio de 2015 del Juzgado de Iª Instancia núm. 3 de Vinaroz dada en el Procedimiento sobre modificación de medidas de divorcio, revocando la misma y con ello modificando las medidas acordadas en la sentencia de divorcio 15 de julio de 2013 (procedimiento núm. 681/2012) que fijaba la guarda y custodia del menor Alejandro en favor de su madre doña, para dejar sin efecto este pronunciamiento y en su lugar acordar:

Que la custodia monoparental sobre el menor la desempeñará el progenitor señor, con una serie de visitas para la madre Sra. consistentes: …»

Entre los argumentos de la Sala para adoptar tal decisión, destaca el Fundamento de Derecho Tercero en el que, textual de su tenor literal, se recoge:

Perdida Custodia«La Ley Orgánica 8/2015 de 22 de julio ha modificado la LO 171996 de Protección del Menor, y en el art. 2.1 alude al interés superior “primordial” del menor como referencia obligada y constante, indicando:

“Todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y decisiones que le conciernan, tanto en el ámbito público como privado ..“

El consabido favor filii, como principio determinante y no tanto la inconveniencia personal o comodidad de los progenitores, ha de tenerse en cuenta (art. 92 del CC) al establecer las medidas judiciales sobre el modelo de convivencia, cuidado y educación de los hijos, que serán adoptadas en beneficio de ellos, como reiteran las distintas normas dictadas en relación con el menor (Convención de Derecho del Niño 20 noviembre 1989 [RCL 1990\2712], LO 1/1996, de 15 de enero [RCL 1996\145] de Protección jurídica del menor) en tanto establecen que será principio rector en la actuación de los poderes públicos la supremacía del interés del menor.»

Lo que traducido al castellano quiere decir que cuando le dan la guarda y custodia a un progenitor no le dan un «cheque en blanco» que le permita hacer con el menor lo que quiera y que, a la hora de adoptar cualquier decisión sobre el menor siempre debe primar el interés superior del menor.

Muchos pensarán que esto de Derecho, pues no, esto es sentido común que, como siempre digo, es el menos común de los sentidos.

Con muchas resoluciones como esta en poco tiempo terminaríamos con tanta sustracción «legal» de menores.

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 27 de octubre de 2016, dictada por la Sección 2.ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Castellón de la Plana

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

Prueba-exploracion-judicial-menores

LA SUSPENSIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS A LOS DENUNCIADOS POR «MALTRATO» NO ES INCONSTITUCIONAL

REFLEXIONES SOBRE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ».

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

25/03/2023

El pasado día 2 de marzo entró en vigor la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, más conocida … Leer acerca de CAMBIANDO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL, ¿SE PUEDE EVITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

25/02/2023

Como expuse en el primer post de este año 2023 –La hoja de encargo profesional–, después de que en el año 2022 los artículos publicados en este espacio virtual hayan estado marcados por la actualidad, … Leer acerca de CUANDO LOS HIJOS ESTUDIAN EN EL EXTRANJERO, ¿HAY QUE SEGUIR PAGANDO LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

21/01/2023

Este es el primer post del año 2023, por ello antes que nada quiero desearles a todos un feliz año. Después de que en el año 2022 los artículos publicados en este espacio virtual –que, como siempre … Leer acerca de LA HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

10/12/2022

El pasado día 7 de octubre entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como «Ley del Solo Sí es Sí». Pues bien, cuando … Leer acerca de CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL. «LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies