• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

EMPEZAMOS LA 4.ª TEMPORADA

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / EMPEZAMOS LA 4.ª TEMPORADA

07/09/2017 - Deja un comentario

[spacer]

[spacer]

Desde que el 9 de abril de 2014 empezó su andadura este espacio virtual han pasado más de 3 años. Después de este paréntesis veraniego, hoy empezamos la 4.ª temporada.

Este periodo estival no solamente ha servido para descansar, sino también –como dije en el post «Felices vacaciones, volvemos en septiembre…»– para generar más y mejores contenidos con un único objetivo: ser útiles para todos los que os podáis ver inmersos en procedimientos de derecho de familia o penal.

Hasta el 9 de abril de 2017 en que celebramos el tercer aniversario de este espacio virtual, mis publicaciones se limitaban a los posts que publicaba en el «Blog» y las sentencias que comentaba en la sección «Noticias». Sin embargo, este año, como bien saben mis seguidores, he estrenado canal en YouTube llamado «Navegando por la Justicia», al que os invito a suscribiros para que así todos los lunes podáis recibir mi vídeo semanal.

Consecuencia de la creación del canal de YouTube, esta temporada el ritmo de publicaciones se va ver modificado:

  • En la sección «Noticias» publicaremos una noticia a la semana –los jueves– .
  • En el «Blog» se mantiene el ritmo de publicaciones con un post a la semana–el primer, segundo y tercer sábado de cada mes–.
  • Y en la sección «Firma invitada» compartiremos un post al mes –el último sábado del mes–.
  • Mientras que los lunes publicaremos en el canal de YouTube mi vídeo semanal.

Todas las temporadas me gusta introducir alguna novedad. Las novedades de este año las encontraréis en el canal de YouTube, en el que estrenaremos tres secciones:

1.- Sección de opinión, ya que creo que ante las injusticias no podemos ser neutrales, hay que mojarse, porque cuando uno calla o mira hacia otro lado se convierte en cómplice o encubridor, y yo, ni soy ni quiero ser lo uno ni lo otro.

2.- Sección de entrevistas, en la que encontraréis vídeos de entrevistas con profesionales relacionados con el mundo del derecho de familia o derecho penal. Dicha sección la iniciaremos con dos vídeos en los que D. Honorio Romero Herrero, notario de Zaragoza, responde a las preguntas que me hicieron llegar mis «amigos» de Facebook sobre «Testamentos» y «Capitulaciones matrimoniales».

3.- Sección dedicada a la abogacía, tal como anuncié en el vídeo de presentación de mi canal, quiero dedicar una sección a mi profesión, para tratar temas relativos a la abogacía, que a buen seguro no van a dejar indiferente a nadie, su nombre «Cosas de abogados»

TemporadaPor último, aprovecho para recordaros que si lo deseáis os podéis inscribir en la «lista de suscriptores» de este espacio virtual –como podréis ver al final de esta publicación y también al margen tenéis un formulario de registro en el que todos los que lo deseéis podéis introducir vuestra dirección de correo electrónico– y una vez a la semana, concretamente los martes, recibiréis un correo electrónico con las publicaciones de la última semana.

Para terminar, deciros que estáis en vuestra «casa» y todo tipo de sugerencias e ideas de temas a tratar serán bien recibidas, no olvidéis que cuento con vuestra participación ya que vuestros comentarios enriquecen las publicaciones y son de gran utilidad para el resto de lectores.

Os deseo a todos un «feliz curso» 2017/2018.

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de «Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca de REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de ¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de «Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies