• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74mateobueno@mateobuenoabogado.com

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

UNA MADRE Y UNA ABUELA CONDENADAS POR HACER CREER A UN NIÑO QUE EL PADRE HABÍA MUERTO

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / UNA MADRE Y UNA ABUELA CONDENADAS POR HACER CREER A UN NIÑO QUE EL PADRE HABÍA MUERTO

26/04/2014 - Deja un comentario

En Lugo, un niño de cuatro años pasó catorce meses sin poder ver a su padre porque su madre y su abuela le hicieron creer que se había muerto.

Esto se llama trabajo en equipo. La madre y la abuela «se lo montan» para hacer creer al niño que el padre ha muerto. Imagino que debieron pensar: «¿Para qué le vamos a hablar mal de papá? Le decimos que se ha muerto y ¡ya está!»  Y, por supuesto, luego nos dirán que quieren mucho a su hijo…

Niño maltratado por madre y abuelaEl engaño tenía como objetivo conseguir que el progenitor no se lo llevase cuando le correspondía, después de haberse separado. Cuando, por fin, «el hombre consiguió resucitar», después de superar múltiples trabas, el menor sufrió una gran impresión. ¡Su padre estaba vivo! Las dos mujeres urdieron una trama de novela. Llegaron a acusar al padre de agresión sexual a su hijo e, incluso, llevaron al pequeño a urgencias para hacer creer al progenitor que se encontraba enfermo.

En cuanto las entrevistas realizadas al menor destaparon la conducta de su madre y su abuela, el juzgado le retiró la custodia a la progenitora y el niño fue trasladado a un centro de menores de la capital, donde permaneció alrededor de seis meses.

El juicio a ambas, celebrado en Lugo, se resolvió con una conformidad. Las acusadas –para las que el fiscal pedía inicialmente cinco años– se salvan de ir a la cárcel. La madre aceptó once meses de prisión por maltrato y cinco por acusación falsa. Asimismo, pagará una multa de 1.420 euros. La abuela fue condenada a veinte meses de prisión y a una multa de 720 euros. La madre deberá permanecer alejada del pequeño casi dos años y su abuela cinco. Tendrán que pagarle 84.000 euros de indemnización al padre, 3.000 a su pareja y 18.000 al pequeño.

El chiquillo se quedó impresionado cuando de nuevo volvía a tener padre. Tras la aparición, la relación entre padre e hijo comenzó a normalizarse. Sin embargo, las acusadas trataron insistentemente que no fuera así.

Los hechos hablan por sí solos. Por suerte para todos, escasean las madres y abuelas que «quieran» a los menores de esta forma…

[spacer]

Más información en:

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/09/27/condenadas-hacerle-creer-nino-padre-habia-muerto/0003_201309G27P18991.htm

http://elprogreso.galiciae.com/nova/279761-condenadas-madre-abuela-nino-intentar-odiara-padre

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de «Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca de REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de ¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de «Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad

976 25 46 74 · 654 74 39 33

mateobueno@mateobuenoabogado.com

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies