• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

ABSUELVEN A UN PADRE ACUSADO DE AGREDIR SEXUALMENTE A SU HIJO DE SIETE AÑOS

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / ABSUELVEN A UN PADRE ACUSADO DE AGREDIR SEXUALMENTE A SU HIJO DE SIETE AÑOS

09/06/2014 - 2 comentarios

Hace un tiempo en este mismo espacio virtual publicamos un artículo titulado «Peritos mentirosos, un mal a erradicar de los Juzgados de Familia». La noticia que les traigo hoy es un ejemplo paradigmático de lo dicho en ese artículo.

Audiencia Provincial de SevillaLa Audiencia de Sevilla ha absuelto a un padre por un supuesto delito de agresión sexual contra su hijo de siete años. La Sección Tercera de la Audiencia únicamente considera demostrado que el acusado J. V. R. se duchaba con su hijo, le enjabonaba la zona genital y en ocasiones desplazaba el prepucio del pene al menor para evitar una futura operación de fimosis, pero todo ello «sin ánimo libidinoso».

En este caso el padre se enfrentó a una petición del fiscal de 12 años de cárcel y otros 18 años de alejamiento de su hijo, pena que la madre elevó a 15 años de cárcel, 20 de alejamiento y una indemnización de 600.000 euros por los daños morales.

Los jueces reprochan especialmente que la psicóloga de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia (ADIMA) «induce o sugiere las respuestas» al niño, ante el que criticaba el comportamiento del padre, llegando a calificar a este como «malo y guarro» y «trata de hacer creer al menor que el padre reconoce haber hecho cosas malas con él, entregándole una carta que dice haber escrito el padre, sin ser cierto».

Entre otras contradicciones, la psicóloga de ADIMA dijo que el niño estaba «claramente afectado por los hechos, que le han ocasionado ansiedad, estrés postraumático y enuresis» –incontinencia urinaria–, pero el subdirector y el orientador de su colegio lo calificaron como un chico «sociable, alegre, que se relaciona bien con los compañeros y comunicativo».

Denuncia por abusos sexuales falsosEstá claro que en el caso que nos ocupa al menos dos de los «eslabones de la cadena» han fallado. Por un lado tenemos una psicóloga que, en mi opinión, ha tenido una conducta claramente dolosa –es decir, ha actuado de mala fe, con ánimo de perjudicar al padre– y, por otro lado, en la línea de lo escrito en un artículo publicado también en este espacio –«El Ministerio Fiscal y el Interés Superior del Menor, una extraña pareja»–, un fiscal que se ha «dejado llevar». En relación con el segundo poco se puede hacer, el fiscal se supone que ha actuado en «Interés del Menor» y «sin complicarse la vida» ha pedido para el padre ni más ni menos que doce años de cárcel y dieciocho de alejamiento del niño.

En relación con la psicóloga está claro que se pueden y deben ejercer acciones legales contundentes. Primero denunciarla ante su Colegio profesional y luego estudiar si ha podido incurrir en responsabilidades penales –¿falso testimonio del artículo 459 y 460 del Código Penal?–.

Desde aquí mi consejo a cualquier padre o madre que sea o haya sido víctima de los desmanes de «profesionales» de esta calaña –lo siento, es lo más suave que se merecen los que así actúan–, es denunciar, ya que solo de esta forma conseguiremos erradicar estas conductas y, lo que es más importante, a estos «profesionales» de los juzgados.

Aunque resulte lamentable decirlo, la recomendación para cualquier padre divorciado, es que evite ducharse o bañarse con sus hijos.

Igualmente, en la medida de lo posible, hay que enseñar a los niños a que se limpien ellos solos sus genitales, porque esto que, en condiciones normales, sería lo más natural, cuando estás divorciado puede suponer lo que le ha ocurrido a este padre, verse sometido a la pena de banquillo…

[spacer]

Más información en:

http://sevilla.abc.es/sevilla/20140607/sevi-absuelto-padre-violacion-sevilla-201406071414.html#.U5V6gHw25jo.facebook

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Álvar Hernández Baz dice

    25/04/2017 a las 03:18

    Increíble lo que se puede uno encontrar. Gracias por consejo Felipe.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      29/04/2017 a las 23:56

      Estimado Álvar, lamentablemente esto y mucho más se ve en los juzgados. Saludos y Gracias por su comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de «Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca de REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de ¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de «Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad




Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies