• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74[email protected]

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

Sentencias comentadas

Mis comentarios sobre las sentencias más recientes.

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas

27/02/2021 - 8 comentarios

CUSTODIA COMPARTIDA Y «CASA NIDO»

Una de las mayores fuentes de problemas en el ámbito del derecho de familia es la atribución del uso de la vivienda. En los casos de custodia

Category iconSentencias comentadas

05/12/2020 - 10 comentarios

CUANDO EL HIJO ES MAYOR DE EDAD, ¿QUIÉN PUEDE DENUNCIAR EL IMPAGO DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

En la vida en general, y en el derecho en particular, lo principal es aplicar el sentido común. Pero ya saben, el sentido común es el menos común de

Category iconSentencias comentadas

31/10/2020 - 4 comentarios

EN CASO DE SEPARACIÓN O DIVORCIO, NO PAGAR LA HIPOTECA PUEDE SER DELITO

A día de hoy creo que es sabido que el impago de pensiones de alimentos puede ser constitutivo de delito. Sin embargo, lo que no saben muchos es que

Category iconSentencias comentadas

10/10/2020 - 2 comentarios

¿SE PUEDE «ECHAR» DE CASA A UN HIJO O HIJA MAYOR DE EDAD?

Es curioso ver lo mucho que ha cambiado la realidad social en nuestro país en tan solo unos años. Prueba de ello es que hace unas décadas los hijos

Category iconSentencias comentadas

14/03/2020 - Deja un comentario

LA «PORNOVENGANZA» ES DELITO

Hay cuestiones que son tan obvias que uno puede pensar que no merece la pena comentarlas. Sin embargo, cuando ves que esas cuestiones llegan a la

Category iconSentencias comentadas

07/03/2020 - 6 comentarios

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CIRCUNSTANCIAS TRAS ABSOLUCIÓN O ARCHIVO DE DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

En su día, en este mismo espacio virtual, ya compartí el post «La absolución del delito de maltrato habitual al cónyuge constituye un cambio de

Category iconSentencias comentadas

08/02/2020 - Deja un comentario

¿UN ABOGADO PUEDE ESTAR PRESENTE EN LA PRUEBA DEL GABINETE PSICOSOCIAL?

En este post les planteo una cuestión curiosa y novedosa, ¿un abogado puede estar presente en la práctica de la prueba del gabinete psicosocial? Les

Category iconSentencias comentadas

Extincion-alimentos

19/10/2019 - 34 comentarios

EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS POR FALTA DE RELACIÓN ENTRE PADRE E HIJO

Uno de los problemas más graves que nos encontramos en el ámbito del derecho de familia es cuando un hijo, ya mayor de edad, se niega a relacionarse

Category iconSentencias comentadas

Prueba-exploracion-judicial-menores

08/06/2019 - 22 comentarios

LA PRUEBA DE EXPLORACIÓN JUDICIAL DE MENORES: COMENTARIOS SOBRE LA SENTENCIA DE FECHA 9 DE MAYO DE 2019 DICTADA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En la sección «Mis artículos» de este espacio virtual ya dediqué un post a «La prueba de exploración judicial de menores en los procedimientos de

Category iconSentencias comentadas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 27
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Últimos artículos

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

¿POR QUÉ NO INTENTARLO?

UN PROBLEMA LLAMADO «VIVIENDA FAMILIAR»

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

LOS PADRES «SIN JUSTA CAUSA» NO PUEDEN IMPEDIR A LOS ABUELOS RELACIONARSE CON LOS NIETOS

31/05/2025

En el último post publicado en este blog, titulado «Consecuencias de la aplicación “automática” del artículo 94 del Código Civil –tres casos reales–» comenté las «nefastas» consecuencias que estaba

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN «AUTOMÁTICA» DEL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO CIVIL –TRES CASOS REALES–

26/04/2025

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su

EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES, ¿QUIÉN PAGA LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LOS HIJOS?

29/03/2025

Se acerca el fin de curso y con él, para muchos estudiantes, el final del bachillerato y su entrada en la universidad. En el post «Los gastos por estudios universitarios están incluidos dentro de

«SOLO» EL 23 % DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ACABAN EN CONDENA, Y LA MITAD DE ESAS CONDENAS SON CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO

22/02/2025

El pasado día 28 de diciembre de 2024 se cumplieron veinte años de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:
Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO

Finalidad: Envío de boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.

Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad



<!--

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:


Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO


Finalidad: Gestionar las consultas y comentarios. También el envío de información de nuestros productos y del sector, en caso de que lo haya aceptado expresamente.


Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.


Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros.


Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.


Información adicional: Política de privacidad

-->

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

976 25 46 74 · 654 74 39 33

[email protected]

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies