• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

976 25 46 74mateobueno@mateobuenoabogado.com

Derecho de familia y penal

  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Asesoramiento jurídico online
  • Conóceme
  • Blog
    • Mis artículos
    • Sentencias comentadas
    • Firma invitada
    • Sala de prensa
    • Sala de TV
    • Sala de «podcasts»
    • Casos de éxito
  • Contacto

EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS NO EXIME DE PAGAR LA PENSIÓN DE ALIMENTOS

Estás aquí: Inicio / Sentencias comentadas / EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS NO EXIME DE PAGAR LA PENSIÓN DE ALIMENTOS

03/11/2018 - 2 comentarios

[spacer]

[spacer]

Una de las cosas que peor llevo como abogado de familia son los cada vez más frecuentes incumplimientos del régimen de visitas y la escasa, por no decir nula, respuesta que da la justicia ante ellos.

Incumplimiento visitasVer progenitores –principalmente padres– que pueden pasar semanas, meses e incluso años sin ver a sus hijos, es duro, muy duro. Ante estos padres no hay palabras que valgan, no hay nadie ni nada que pueda consolar o aminorar ese sufrimiento y, lo peor de todo, es que solo se puede «cruzar los dedos» para que haya suerte y la justicia esté a la altura.

Pero en esta materia, ni hay justicia ni hay altura. Simple y llanamente porque las leyes «favorecen» los incumplimientos y porque quienes tienen que aplicarlas cada día tienen más «miedo». «Miedo» a ser los próximos en la lista de jueces a vilipendiar por hacer «bien» su trabajo, por aplicar la ley.

¿Qué es lo que le queda a un padre que no puede ver a sus hijos porque su ex incumple sistemáticamente el régimen de visitas? Pagar y callar.

Por si había alguna duda sobre esto, nos lo ha recordado nuestro más alto tribunal, el Tribunal Supremo que, mediante Sentencia, de fecha 15 de octubre de 2018, ha venido a recordar que el incumplimiento del régimen de visitas no exime de pagar la pensión de alimentos.


[spacer]

SENTENCIA, DE FECHA 15 DE OCTUBRE DE 2018, DICTADA POR LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO

El caso es el siguiente: un padre, al que le reclamaban una cantidad en concepto de pensiones de alimentos impagadas, se defendió alegando la «exceptio non adimpleti contractus», es decir, la excepción del contrato incumplido, alegando en esencia que no había pagado porque su ex no había cumplido el régimen de visitas y comunicaciones entre él y su hijo, algo que, al igual que la pensión de alimentos, también había sido pactado.

Incumplimiento visitasPues bien, mediante Sentencia, de fecha 15 de octubre de 2018, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, el Pleno de la Sala de lo Civil de dicho Tribunal ha concluido que:

«2.- Corolario de la especial naturaleza de la obligación alimenticia de los progenitores para con sus hijos menores de edad, es que no pueda hacerse depender su pago del cumplimiento o incumplimiento del progenitor custodio de otras estipulaciones del convenio.

3.- De ahí que la sentencia recurrida decide de forma adecuada al interés del menor y a la doctrina de la sala.»

Es decir, que la obligación de pagar alimentos no depende ni puede depender de que se cumplan o no las restantes obligaciones contenidas en el convenio y que, aunque no se cumpla el régimen de visitas, en interés del menor, hay que pagar la pensión.

Queridos lectores, el «consuelo» que nos queda es pensar que, como se recoge en la citada sentencia, «a sensu contrario», el impago de la pensión de alimentos no exime de la obligación de cumplir el régimen de visitas, es decir, que si un progenitor no paga la pensión de alimentos el otro no puede impedirle ver a sus hijos –sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que pueda incurrir–.

Y ahora, si me permiten pensar en voz alta –y es solo mi opinión– les diré que, si el incumplimiento del régimen de visitas eximiera de la obligación de pagar la pensión de alimentos, estoy totalmente seguro que más de la mitad de los incumplimientos que se producen hoy en día se dejarían de producir, pero mientras incumplir el régimen de visitas tenga «premio» o, simplemente, no tenga sanción, seguiremos con un país cada día más lleno de «huérfanos» de padre vivo.

[spacer]

Más información en:

Sentencia, de fecha 15 de octubre de 2018, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo

[spacer]

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad
image_pdfimage_print

Category iconSentencias comentadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felix dice

    06/11/2018 a las 22:10

    Tengo un caso, por reiterados incumplimientos, dos denuncias en comisaria, una en el juzgado de guardia, donde en dos años, he sido privado de mi hijo, entre otros, dos casos en que me privó de verlo 1 mes y otro de 28 días, amen de otras muy variadas cosas. Denuncíe en juzgado por incumplimiento, teniendo que pagar abogados y procurador, poderes, viajes, etc. etc. Y el resultado tras mucho esperar, Sr Mateo, el Juzgado juzga y me quedé frio. QUE no tiene importancia alguna, sino falta de comunicación y entendimiento en el cumplimiento de las visitas. Que no ven hechos graves, que estiman tu demanda pero tambien sus alegaciones. Como es posible tal cosa?.. Me recomienda de nuevo recurrir esa Sentencia?. A mi ex ni tan siquiera la han amonestado! Menuda justicia mas injusta, no?, yo cada denuncia que haga me cuesta el dinero…. Muchas gracias Sr. Mateo por su respuesta.

    Responder
    • Felipe Mateo dice

      15/11/2018 a las 01:48

      Estimado Felix, sinceramente para darle una respuesta necesitaría conocer más detalles. Saludos y suerte

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

«La nueva norma del régimen de visitas puede ser un coladero de denuncias falsas para los progenitores que busquen venganza»

NO ES DUELO, NO ES ANSIEDAD, NO ES CONFLICTO DE LEALTADES. ES ALIENACIÓN PARENTAL.

Vídeos YouTube

Visita mi canal

Últimos artículos de mi blog

«Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

05/03/2022

  En el año 2020 se produjeron en España 77.200 divorcios, de los cuales el 18,7% fueron contenciosos. Muchos de estos últimos podrían haber sido de mutuo acuerdo de haber firmado un contrato … Leer acerca de «Acuerdos prematrimoniales: la visión práctica supera a la romántica»

REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

18/12/2021

Pocos asuntos de familia han dado y darán lugar a tantos ríos de tinta como el caso de Juana Rivas. Sin ir más lejos, en este mismo espacio virtual, el día 9 de septiembre de 2017 ya publiqué un … Leer acerca de REFLEXIONES SOBRE EL AUTO POR EL QUE SE DENIEGA LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN A JUANA RIVAS

¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

11/12/2021

  En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos … Leer acerca de ¿Es legal grabar con el móvil en audio o vídeo a otra persona sin su consentimiento para recabar pruebas?

«Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

04/12/2021

  El impago injustificado de la pensión de alimentos puede ser otra forma de ejercer violencia contra las mujeres. Así lo cree un juzgado de Mataró, que ha hecho llegar una petición a la mesa … Leer acerca de «Impago de la pensión de alimentos: cómo proceder»

  • Mis artículos
  • Sentencias comentadas
  • Firma invitada
  • Sala de prensa
  • Sala de TV
  • Sala de «podcasts»
  • Casos de éxito

Footer

Suscríbete a mis noticias

Suscríbete a la newsletter y semanalmente recibirás mis últimas publicaciones en tu correo.

¿Te ha gustado?
Suscríbete a nuestro newsletter y semanalmente recibirás nuestras últimas publicaciones en tu correo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) de diciembre de 2018, FELIPE FERNANDO MATEO BUENO pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO Finalidad: Envío de boletín de noticias. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: FELIPE FERNANDO MATEO BUENO no cede datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad

976 25 46 74 · 654 74 39 33

mateobueno@mateobuenoabogado.com

MATEO BUENO ABOGADO © 2014

  • Contacto
  • Honorarios
  • Pago de consultas
  • Abogado de familia
  • Abogado penalista
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies